undefined
undefined
Dicen que todo tiempo pasado fue mejor, usaré una frase que alguna vez escuché que dice que eso es verdad sólo cuando el presente es peor.
Quizá eso es mentira. Lo único que es verdad es que cuando eres pequeño el mundo parece siempre más grande de lo (que cuando creces y pierdes la capacidad de asombro) es. Cuando era niño... al peso mexicano aún no le quitaban los ceros y un peso eran 1000, diez centavos eran 100 pesos (aquellas monedas gruesas color oro ), pero a mí me encantaban las monedas de 200 pesos, aquellas monedas grandes color plata donde aparecían los héroes de la independencia y "el ángel", incluso recuerdo una edición con lo héroes de la revolución y el monumento correspondiente.
Me gustaban por que eran monedas grandes y siempre me hacían sentir que entre las manos traía mucho dinero, y además creía que eran de plata pura. Luego ocurrió todo lo que nuestra trágica-cómica historia ya nos ha contado y las cosas cambiaron, las monedas se volvieron lánguidas y pequeñas, mis manos crecieron y el dinero cada vez alcanzaba para menos.
Quizá es la triste metáfora de nuestra generación, pero creo que la vida no es un cheque al portador, es más bien como una mesada... digamos que es como un billete de $500, podría sonar triste pero siempre está la opción de cambiarla por monedas de a peso y por un momento creer (como cuando eramos niños) que tenemos mucho en nuestras manos.
a veces las 500 monedas de a peso hacen sentir más seguro... al menos te hacen sentir con más peso en la bolsa. Sólo que hay que cuidar de no tener agujeros escondidos en el bolsillo. :)
Yo quiero que regresen los billetes con las texturas de antes.
Si no me equivoco, sería retro.
para que tener 500 de a peso si se pueden tener 1000 de cincuenta centavos!!! jajajaja
Claro, el problema será cuando vayas a pagar en algún lugar y te recuerden a tu madre y todos tus antecesores por darles la "morralla".
Bueno, pero lo que en verdad iba a decir es: "ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre"; lo mejor es tener variadito: billetes de 200, 100, 50 y 20, y moneditas de a 10, 5, 2 pesos, 1 peso y 50 centavos. Así hay dinero para toda ocasión: desde pagar en un restaurante hasta el pasaje del micro.
oooh, si , las monedotas!!!!, eran más lindas, ahora todas son iguales de distintos tamaños, chafisimas
Yo recuerdo mis domingos, el billete morado siempre me esperaba, YUPI!