• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

Ensimismado en mi mismo

Estoy tan güey que si pudiera ser otro, sería yo mismo...

Propósitos de año nuevo que nunca haría ( y que si hago no cumpliré)



1.- Escuchar más a quienes me rodean

2.- Dejar hablar a los que me rodean

3.- Ahorrar

4.- Hacer ejercicio

5.- Dejar de quejarme...

6.- dejar de quejarme por todo...

7.- Deshacerme de la muletilla "COMO", es que como que me cuesta mucho ja!

8.- Concentrarme más y poner más atención a los demás (eso incluye a mi mismo)

9.- Dormir más

10.- Desvelarme menos

11.- Dejar de pedir: MATAMEEEEEEEEEEE!!

12.- Dejar de leer tantos blogs

13.- Dejar de estar solo (podría ser peor solo estar)

14.- Dejar de intentar fumar

15.- No más comida chatarra

16.- Poner más atención a las señales de tránsito cuando manejo

17.- No cantar a gritos mientras manejo

18.- Dejar de ir al cine, sólo.

19.- Tomar a Arjona como inspiración! ja!


Ando de Grinch... aun así FELICES FIESTAS! bebaaaaaaaaaaaan mucho!
Read More 3 comentarios | Publicado por | eve | edit post

Pesadilla No. 2




Soñé que estaba sentado en la huerta... mi abuela se acercaba y me decía... desconfía de la gente que dice ser feliz.

- Yo sólo quiero que la gente confíe en mi- Contesté.

Desperté.
Read More 2 comentarios | Publicado por | eve | edit post

In the dark (capítulo II)




"¿Alguna vez te has sentido como si de pronto se encendieran las luces y alguien dijera "Estás rodeado: arroja el arma", y tú fueras el arma?


...hay días torcidos, en los que uno se siente como el pan que queda en la canasta cuando ya todos terminaron de comer. O como una bromelia enmedio de un incendio. O como un tulipán amarillo sembrado en la sombra."


R: Todo el tiempo

Read More 2 comentarios | Publicado por | eve | edit post

Pesadilla No. 1 (oda a la propia realidad propia)



Anoché soñé que pasaba frente a un espejo y me detenía.

(Me veía) Ojeroso, cansado, mi cabello era horrible.
Una incipiente panza se asomaba de mi esquelético cuerpo.

Desperté.
Caminé al espejo.

(Me veía) Ojeroso, cansado, mi cabello era horrible.
Una incipiente panza se asomaba de mi esquelético cuerpo.

Ouch!
Read More 3 comentarios | Publicado por | eve | edit post

el tiempo pasa y yo no puedo postear...



Sucede que soy de esa clase de personas que siempre tiene algo que decir, bueno, malo, sin chiste, una babosada... un poema.. una receta, pero ultimamente no puedo decir mucho. No es que no quiera, no es que no tenga, no es que... es que.. simplemente no puedo.

¿Por que? ahí va la confesión No. 2 que hago en este blog (que al paso que va terminará por convertirse en un confesionario barato al más puro estilo de aquel glorioso reality show). Resulta que habito en dos mundos, este y "el otro", y entonces mi vida está en una contínua lucha por estar en este y "el otro" al mismo tiempo (cosa que a pesar de que la física cuantica diga lo contrario resulta cuasi-imposible)

Y no es que no me guste estar de este lado... sino que es tan necesario para mi estar aqui y allá, tan necesario como desgastante, pero necesario al fin. Vivo entre la necesidad de aislarme y la de estar en el mundo. Confieso pasar más tiempo en el mundo de la ficción.

Espero poder encontrar los zapatos rojos, chocarlos tres veces y volver a casa. No.... (aun).. no estoy consumiendo drogas.
Read More 2 comentarios | Publicado por | eve | edit post

¿un billete de $ 500 o 500 monedas de a peso?



Dicen que todo tiempo pasado fue mejor, usaré una frase que alguna vez escuché que dice que eso es verdad sólo cuando el presente es peor.

Quizá eso es mentira. Lo único que es verdad es que cuando eres pequeño el mundo parece siempre más grande de lo (que cuando creces y pierdes la capacidad de asombro) es. Cuando era niño... al peso mexicano aún no le quitaban los ceros y un peso eran 1000, diez centavos eran 100 pesos (aquellas monedas gruesas color oro ), pero a mí me encantaban las monedas de 200 pesos, aquellas monedas grandes color plata donde aparecían los héroes de la independencia y "el ángel", incluso recuerdo una edición con lo héroes de la revolución y el monumento correspondiente.

Me gustaban por que eran monedas grandes y siempre me hacían sentir que entre las manos traía mucho dinero, y además creía que eran de plata pura. Luego ocurrió todo lo que nuestra trágica-cómica historia ya nos ha contado y las cosas cambiaron, las monedas se volvieron lánguidas y pequeñas, mis manos crecieron y el dinero cada vez alcanzaba para menos.

Quizá es la triste metáfora de nuestra generación, pero creo que la vida no es un cheque al portador, es más bien como una mesada... digamos que es como un billete de $500, podría sonar triste pero siempre está la opción de cambiarla por monedas de a peso y por un momento creer (como cuando eramos niños) que tenemos mucho en nuestras manos.
Read More 4 comentarios | Publicado por | eve | edit post

VERDAD UNIVERSAL Y ABSOLUTA



La vida es un show.


Y como en todo hay variedad, hay vidas que son como conciertos de rock, habrá otras que serán de música clásica. Hay vidas que son como la ópera y otras como el teatro, algunas una comedia y otras de drama. Algunas son como un circo, otras son como una exposición de arte o quizá una exhibición de automóviles. Hay shows grandes, otros pequeños, fríos, cálidos, con música y sin ella.

En mi show todo mundo canta, pero no es una comedia musical, es sólo que la gente canta, canta y canta. Canta cuando come, canta cuando esta triste, canta cuando llega de la escuela, canta cuando maneja, cuando esta enojada, cuando se amarra las agujetas e incluso cuando hace el amor.

Gente que canta cuando muere y también mientras habla por teléfono. Canta cuando se está bañando y se termina el agua caliente, cuando saca a pasear al perro y cuando ve televisión. Canta cuando llueve y también en otoño, en la playa, en el camión e incluso cantan cuando tienen miedo.

Cantan para desayunar, cantan cuando van a la iglesia, cuando maldicen y cuando leen. Cantan cuando están enamorados, cuando están decepcionados y hasta cuando tienen gripa. Cantan con los ojos, con las manos, con los pies e incluso cuentan que vieron a alguien cantar con la boca cerrada. ¿que cantan? No lo sé, sólo cantan. Cantan cuando el escenario se ilumina y también cuando se apagan las luces. ¿Cuando van a dejar de cantar? eso si lo sé. La respuesta es: nunca. Por que si hay algo que todos sabemos es que:

EL SHOW SIEMPRE (SIEMPRE) DEBE DE CONTINUAR


Read More 5 comentarios | Publicado por | eve | edit post

De noche




Advertencia: este post está lleno de clichés. Quién tenga problemas con ello, favor de abstenerse.



Mis días pesimistas han llegado. Quizá coinciden con la llegada del otoño, mi alma/mente se pone a juego con el viento, todo se torna un poco gris y aquí arriba (en mi cerebro) las hojas débiles se aferran a las ramas, aún a sabiendas de que caer es inevitable.

Tengo una teoría (absurda) acerca de las personas que escriben (que conste que dije "personas que escriben, no escritores. También es útil recordar que escribir no implica hacerlo bien). Para escribir hay que estar o enamorado, o atormentado. ¿Enamorado? No, no lo estoy. ¿Atormentado? Si, puede ser.

Cuando yo estoy enamorado, mis letras se reducen a poemas cuasi-infantiladolescentoides llenos de rimas baratas. A mí, escribir enamorado (la neta) no me funciona. Podría mostrarles ejemplos que confirman lo que digo, pero no quiero causar risas y menos que mi incipiente familla de persona que escribe (repito, no es lo mismo escribir, que ser escritor) se diluya en poemas de falsos amores.

Pero cuando se trata de estar atormentado, ahí si! La oscuridad es mi terreno. Lo admito, necesito amargura corriendo por mis venas para que las letras fluyan. Incluso creo (en otra de mis absurdas teorías) que la gente se identifica más con el lado gris, ese que esta lleno de dolor, amargura, desamor y odio.

Este post, no tiene un fin específico, quizá solo es de carácter informativo e incluso suena a confesión, así que concluiré diciendo que me gusta la oscuridad. Piensen un poco, si la oscuridad no existiera, jamás nos hubiéramos dado cuenta de que las estrellas están ahí brillando.

Aprovechando el ventarrón existencial, estoy comenzando a escribir algo nuevo.
Read More 2 comentarios | Publicado por | eve | edit post

pienso, luego...



Es bien sabido por todos que hablo mucho, y por consecuencia, hablo de más. Intrigado por mi muy fluida manera de soltar la sopa nada más así por que si, me pregunto: ¿realmente no pienso lo que digo?

El proceso normal es algo como esto: Piensas, luego hablas. Piensas, luego hablas. Piensas, luego hablas. Pero en mi caso el proceso se altera a niveles como: hablas, hablas, hablas, hablas y luego piensas. Y cuando llego a la parte en la que pienso, generalmente es: ¡Chin! eso no debi de haberlo dicho, o ¡Chin! eso lo dije o sólo lo pensé, o ¡Chin! otra vez hablé de más.

Siempre he tenido miedo a perder la memoria, y entonces, cuando empiezo a pensar algo tengo que decirlo de manera urgente, es necesario que alguien lo sepa antes de que a mi se me olvide, y se me olvide para siempre. Así que para mí, hablar es un acto de compartir, un acto generoso, desesperado, pero generoso al fin.

Pero, el hecho de ser compartido no implica que los demás deban de fumarse mis comentarios sin ton ni son, por eso me puse como meta (por lo menos dentro de este blog), no hablar por hablar, o escribir por escribir.

PD. También es bien sabido por todos que soy muy flexible con mis promesas y que cuando quiero luchar contra mis propios demonios no hago más que hacerlos más notorios, así que preparense para una tormenta interminable de comentarios sin fundamento alguno, excepto que quiero decirlos, por que yo... pienso, luego (inmediatamente) hablo y después... me vale madre. Total, una vez fuera las cosas ya nos nos pertenecen.
Read More 0 comentarios | Publicado por | eve | edit post

ÚSESE


¿por qué infiernos/madres/diablos/chingados/rayos la vida no trae instrucciones?

Supongo que la vida si trae instrucciones, pero suele ocurrir que cuando abrimos la caja tomamos una las siguientes actitudes:

Estamos tan emocionados por ver el producto en cuestión y olvidamos todo lo demás, rompemos el embalaje, quitamos el diurex con los dientes, obviamos los papelitos que vienen dentro, eso incluye la garantía, la lista de precauciones, recomendaciones y por supuesto... las f***** instrucciones. Además es bien sabido por todos que las instrucciones dan weba, solo las leen los ñoños y la más importante, leer las instrucciones es aceptar que el producto es superior a nuestra inteligencia (léase: ¿como chingados no voy a poder armar esto? si se ve re-fácil)

Pero la vida es karma (para algunos de nosotros, de facturación (casi) inmediata) y tarde o temprano necesitamos las instrucciones, mismas que para "ese" entonces se encontrarán en la basura o en el famoso "cajón de las cosas que cuando más necesitas, nunca están".

Así que "ese" siempre es un buen momento para preguntarse: ¿por que no las guardé? y también es un buen momento para que alguien (que casi siempre lo dice en tono de burla) te diga: ¿pues donde lo dejaste? Haz memoria.

¿Por que rayos la vida no trae instrucciones? Pues por que si las trajera nadie las leería, y al final siempre te sobran/faltan tornillos, por que no hay nada mas chido que olvidar leer las instrucciones por pequeñas grandes cosas como: meterse en la caja, tronar las bolitas del plástico de protección, hacer nieve con el unicel y disfrutar armando con intuición el producto.

Total, todo TIENE que fallar alguna vez.

La vida es un producto cuya única instrucción es: ÚSESE.
Read More 0 comentarios | Publicado por | eve | edit post
Entradas más recientes Inicio

Un espacio para el ensimismamiento

  • yo soy
      el que soy
  • [ya lo pasado...]

    • ►  09 (7)
      • ►  agosto (1)
        • ►  ago 18 (1)
      • ►  abril (1)
        • ►  abr 03 (1)
      • ►  marzo (2)
        • ►  mar 23 (1)
        • ►  mar 09 (1)
      • ►  enero (3)
        • ►  ene 14 (1)
        • ►  ene 07 (2)
    • ►  08 (46)
      • ►  diciembre (4)
        • ►  dic 29 (1)
        • ►  dic 28 (1)
        • ►  dic 11 (1)
        • ►  dic 04 (1)
      • ►  noviembre (8)
        • ►  nov 27 (1)
        • ►  nov 26 (1)
        • ►  nov 25 (1)
        • ►  nov 21 (1)
        • ►  nov 17 (1)
        • ►  nov 11 (1)
        • ►  nov 10 (1)
        • ►  nov 06 (1)
      • ►  octubre (2)
        • ►  oct 05 (2)
      • ►  agosto (2)
        • ►  ago 27 (1)
        • ►  ago 05 (1)
      • ►  julio (2)
        • ►  jul 23 (1)
        • ►  jul 13 (1)
      • ►  junio (5)
        • ►  jun 29 (1)
        • ►  jun 25 (1)
        • ►  jun 19 (1)
        • ►  jun 12 (1)
        • ►  jun 04 (1)
      • ►  mayo (6)
        • ►  may 25 (1)
        • ►  may 19 (1)
        • ►  may 15 (1)
        • ►  may 11 (1)
        • ►  may 08 (1)
        • ►  may 06 (1)
      • ►  abril (9)
        • ►  abr 30 (1)
        • ►  abr 27 (1)
        • ►  abr 23 (1)
        • ►  abr 21 (2)
        • ►  abr 14 (1)
        • ►  abr 08 (1)
        • ►  abr 06 (1)
        • ►  abr 02 (1)
      • ►  marzo (2)
        • ►  mar 24 (1)
        • ►  mar 09 (1)
      • ►  febrero (2)
        • ►  feb 25 (1)
        • ►  feb 20 (1)
      • ►  enero (4)
        • ►  ene 24 (1)
        • ►  ene 20 (1)
        • ►  ene 09 (1)
        • ►  ene 03 (1)
    • ▼  07 (10)
      • ▼  diciembre (3)
        • ▼  dic 21 (1)
          • Propósitos de año nuevo que nunca haría ( y que si...
        • ►  dic 11 (1)
          • Pesadilla No. 2
        • ►  dic 02 (1)
          • In the dark (capítulo II)
      • ►  noviembre (2)
        • ►  nov 21 (1)
          • Pesadilla No. 1 (oda a la propia realidad propia)
        • ►  nov 13 (1)
          • el tiempo pasa y yo no puedo postear...
      • ►  octubre (2)
        • ►  oct 23 (1)
          • ¿un billete de $ 500 o 500 monedas de a peso?
        • ►  oct 09 (1)
          • VERDAD UNIVERSAL Y ABSOLUTA
      • ►  septiembre (2)
        • ►  sept 25 (1)
          • De noche
        • ►  sept 10 (1)
          • pienso, luego...
      • ►  agosto (1)
        • ►  ago 30 (1)
          • ÚSESE

    [ favoritos ]

    • MERRY BRADSHAW
      Physical Chemistry Engel Solutions Manual Pdf 35+ Pages Explanation in Google Sheet [1.35mb] - Latest Update
      Hace 3 años
    • OTRORA MILCKYMAUS
      Best Oil Free Liquid Eyeliner
      Hace 3 años
    • BLOG DE KARLA
      Robux.Codes Robux Hack 2014
      Hace 5 años
    • BICHA DEL DIABLO
      [OFI] Regarder; The Subjects 2015 Film Complet Gratuit Français Streaming VF 1080p en Ligne
      Hace 6 años
    • PLEIADES
      "Paren el Mundo que me quiero bajar... "
      Hace 11 años
    • HIJA DE LA MADRUGADA
      Hace 11 años
    • MAIKA
      Motoi Yamamoto
      Hace 12 años
    • ULLIWOOD
      Las últimas 10 del 2009
      Hace 15 años
    • SOLO SOY LAZ
      Y en esta esquina...
      Hace 16 años
    • DISPARARTE
      Hace 17 años
    • EL GHECKO
      Yo tambien tuve un blog
      Hace 17 años
    • DIARIO 2009
    • BLOG DE AZOLTIC

    [ más ]

    • Ads of the World: Creative Advertising Archive & Community - Your Daily Dose of Creativity from Around the World
      Philips: Philips Garment Steamer Campaign
      Hace 3 años
    • Centre Pompidou
    • corte y disolvencia
    • CREACTIVA BLOG. ESCUELA DE CREATIVOS, CREATIVIDAD, AULA CREACTIVA, DISEÑO GRAFICO, PUBLICIDAD, WEB
      Nuevo blog de Aula Creactiva
      Hace 14 años
    • Dalileo's Blog
    • Duopixel
      Foto del día
      Hace 1 año
    • EL PELÓN EN SUS TIEMPOS DE CÓLERA
      Jenis Fashion yang Merusak Kesehatan
      Hace 10 años
    • etiennezerah.com
    • Everything Live
      Blink 182 en el festival Imperial en Tijuana
      Hace 5 años
    • FFFFOUND! / EVERYONE
      Bra selection
      Hace 8 años
    • FOROALFA
      Marca: la fuerza identificadora del nombre - Raúl Belluccia
      Hace 1 semana
    • Grapevine Industries
    • Home — Chilango
    • Jackson Pollock by Miltos Manetas, original design by Stamen, press any key to s
    • jon webb photography | still photography
    • MARCELO KRASILCIC
    • Miss Neumann: Crónicas de una Histérica Adorable
      MI TOP NO!!!!!
      Hace 12 años
    • Más de cien motivos...
      10 lugares comunes que me parecen lamentables
      Hace 16 años
    • Nikolaus Schmidt — Graphic Design & Art Direction
    • Novedades en Arkinetia
    • Por Qué Me Retiré Del Vicio
      Por Qué Me Retiré Del Vicio. Volumen 5 (de 5).
      Hace 15 años
    • se ha ido ya mamá?
      Se ha ido ya mamá se muda: de blogspot a wordpress
      Hace 16 años
    • Website Design Awards
    • Xevi Muntan�

    Labels

    • . (1)
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright Un espacio para el ensimismamiento. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top